TALLERES PRE Y POST   VII  CONGRESO URUGUAYO
      
  Es  necesario que los interesados se inscriban para adecuar local y camillas para los talleres  teórico-prácticos.
  Se  entregará material para la práctica.
  Las  inscripciones se realizarán con seña del 50% de cada taller en AFU (lunes y viernes de 15 a 18 y martes y  jueves de 19 a 21 hs.) o por giro ABITAB, REDPAGOS, ANDA, OMNIBUS. A Nombre de Mariela Piñeyro CI: 3.333.818-9 (avisar al 408.46.46)
   
  Descripción Del Taller
  Forma parte de un programa completo  conducente a la actualización para Fisioterapeutas, en Manipulación Vertebral y  Liberación Articular TensoActiva. El programa ha sido elaborado para que  incrementalmente se aborde el aprendizaje de la evaluación, biomecánica y patomecánica, razonamiento clínico y tratamiento mediante el razonamiento y técnicas  aplicadas de impulso tensoactivo en los desórdenes del sistema musculoesquelético.  
  Focaliza sus contenidos en la adquisición de  competencias para el razonamiento clínico, diagnosis y tratamiento mediante técnicas  de manipulación articular y vertebral con impulso TensoActivo. 
  Las técnicas de manipulación vertebral y  articular, están avaladas por la medicina basada en la evidencia debido a su eficacia y resolutividad en el manejo de un gran número de disfunciones musculoesqueléticas. En el mundo estas deben ser utilizadas solo por kinesiólogos certificados además de quiroprácticos, osteópatas, fisioterapeutas, etc. debidamente preparados. La formación en el  concepto TensoActivo, requiere un profundo conocimiento y adecuado  adiestramiento, dictado únicamente por especialistas que puedan enseñar aquellas  competencias propias de un experto en Terapia Manual y sus variantes.
   
  TERAPIA MANUAL  TENSOACTIVA
   
  Prof. Klgo.  DAVID LÓPEZ SÁNCHEZ (Chile)
   
  Una nueva alternativa de tratamiento para abordar la disfunción del control motor por  “Terapias Manuales”.
  -- Es la aplicación específica de diferentes  técnicas articulares y vertebrales de alta velocidad; de tejidos blandos y tejido neural; todas competencias avanzadas propias de un practitioner  calificado en Terapia Manual.--
   
   
  Prof. David  Lopez, PT,  DC, Chile
  Académico de la Universidad Central de Chile, de la Universidad de Chile y Universidad Santo Tomás Chile. 
  Creador del Concepto Terapia Manual  TensoActiva, ha dictado su método en cursos y congresos realizados en México, Colombia,  Argentina, República Cheka, Canadá, Cuba, Honduras, Brasil, etc. 
  En la actualidad es Director del Programa de  segunda titulación profesional en Quiropraxia para kinesiologos de la  Universidad Central de Chile, Director del programa de Terapia Manual de la Universidad  Santo Tomás Chile, Director del Programa de Diplomados en Terapia Manual TensoActiva  de la Universidad La Sabana, Colombia;Director del Programa de Diplomados en Terapia Manual  TensoActiva de la Universidad El Salvador y AATF, Argentina.
   
  Taller  Precongreso: 
  “Terapia Manual TensoActiva de la Columna  Cervical Superior”
  Viernes 25 de junio de 14:00 hrs. a 19:00  hrs.
  Dirigido a Licenciados en Fisioterapia
  Cupo máximo 40, mínimo 20 personas (se  priorizará la condición de socio de AFU).
  Costo $ 750.00 - Inscripciones en AFU fisioterafu@adinet.com.uy
   
  Taller  Postcongreso: 
  “Terapia Manual TensoActiva Instrumental”
  Lunes 28 de junio de 08:00 hrs. a 13:00 hrs.
  Dirigido a Licenciados en Fisioterapia
  Cupo máximo 40, mínimo 20 personas (se  priorizará la condición de socio de AFU).
  Costo $ 750.00 - Inscripciones en AFU fisioterafu@adinet.com.uy