Informes: ASOCIACIÓN DE KINESIOLOGÍA DEL DEPORTE
www.akd.org.ar - info@akd.org.ar
Tel. 54 11 3221-0798 - Cel. Secretaria:  11 6484-9603 Programa preliminar Congreso AKD
1, 2 y 3 de septiembre de 2016 –
Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
PROGRAMA
 
7.30 – 8.30 – Inscripción – Retiro de equipos para traducción– (1° Piso)
 
JUEVES 1 – Auditorio Principal – (2° piso)
 
8.30 Acto de Apertura
 
B1- TEMA: RUNNING – Sec. Lic. Gustavo Brunetti
9.00 – 9.30 Conferencia. 
Bryan Heiderscheit, PT (EEUU), Rehabilitación de las lesiones más comunes en corredores de larga distancia.
 
9.30 – 10.30 Mesa Redonda. 
Dr. Héctor Masaragian (SAMECIPP). Que es quirúrgico y que no en el pie del corredor. 
Lic. Diego Méndez. Técnica del running basada en la evidencia. 
Lic. Santiago Reig Thompson. Elección del calzado deportivo ideal.
Bryan Heiderscheit, PT (EEUU).  Modificación de la mecánica de la carrera, cuando la elegida no es la ideal.
 
10.30 – 10.45 - Discusión
 
10.45 – 11.15 - Break
 
B2- TEMA: ZONA MEDIA – Secretario: Lic. Gabriel Viñas
11.15 – 11.45  Conferencia
Dra. Alena Kobesova (Rep. Checa). Estabilización neuromuscular dinámica ( DNS) para el dolor lumbar, la disfunción y el rendimiento óptimo
 
11.45 – 12.45 Mesa Redonda
Dr. Osvaldo Santilli. Hernia deportiva, diagnóstico diferencial. 
Lic. Matías Sampietro, Diagnóstico diferencial y abordaje funcional de las pubialgias en el futbol. 
Lic. Andrés Thomas, Lesiones asociadas a los desordenes de la zona media. 
Klgo. Víctor Olivares (Chile), Relación de fenómenos mecánicos y clínicos en cadera y columna lumbar en deportistas. 
 
12.45 – 13.00 - Discusión
 
13.00 – 15.00 - Almuerzo
 
B3- TEMA FUTBOL – Secretario: Cristian Gays
15.00 – 15.30 Conferencia
Dr. Marcelo Saco (UAR) Manejo de la Conmoción Cerebral en el Evento Deportivo.
 
15.30 – 16.30  Mesa Redonda – Cuerpo Médico Racing Club
Dr. Gonzalo Gómez, Nuevo enfoque de la pubalgia en el fútbol. 
Lic. Hernán Peláez, Trabajo de vuelta al campo monitoreado con GPS. 
Lic. Mario Raiman, Lic. Juan Álvarez, Plan de prevención de lesiones deportivas. Racing Club
 
16.30 – 16.45 - Discusión
 
16.45 – 17.15 - Break
 
B4- TEMA: MIEMBRO SUPERIOR - Secretario: Lic. Antonio Kokalj
17.15 – 17.45 -  Conferencia
Rey Jaffet, PT (EEUU, NBA),  Presentación caso clínico (Dyawne Wade, Miami Heat, NBA)
 
17.45 – 18.45 -  Mesa Redonda
Dr. Gabriel Clembosky (AACM), Lesiones de muñeca en el deporte. Experiencia en polo y tenis. 
Lic. Alejandro Greco, Es necesario modificar la forma de evaluar el hombro?
Lic. Pablo Policastro, Cambio de paradigma en el abordaje del hombro. 
Lic. Fernanda Coscueta, Rehabilitación del borde cubital de la muñeca. 
 
18.45 -19.00 – Discusión
 
19.00 – 22.00
Cocktail de bienvenida y entrega de presentes a socios de la AKD 
 
 
VIERNES 2 – Auditorio Principal – (2° piso)
 
 
B5- TEMA: FUNCIONAL – Secretario: Lic. E. Oscar Rojas
9.00  - 9.30 Conferencia
Dra. Alena Kobesova (Rep. Checa), Rol del diafragma en la estabilización. Definición de la función postural y locomotora ideal desde la perspectiva del desarrollo (DNS)
 
9.30 – 10.30 -  Mesa Redonda
Lic. Nicolás Laprida, Movilidad y estabilidad, el movimiento funcional como base de la rehabilitación deportiva.
Lic. Rodrigo Araya, Desde la rehabilitación al rendimiento deportivo, como se construye. 
Klgo. Víctor Olivares (Chile), Entrenamiento físico en tendinopatías de la extremidad inferior, del reposo a la carga máxima. 
 
10.30 – 10.45 -  Discusión
 
10.45 - 11.15  -  Break
 
B6- TEMA: RODILLA – Lic. Juan José Villafañe
11.15 – 11.45  Conferencia
FT. Tulio Menezes (Brasil), Actualización en la Rehabilitación de LCA.
 
 11.45  – 12.45  Mesa Redonda
Dr. Horacio Rivarola (AAA), Vuelta al deporte LCA, cuando?
FT. Antonia Gómez Conesa (España, Presidente AEF), Valoración de la gravedad de síntomas en deportistas con tendinopatía rotuliana mediante la versión española de la escala VISA-P. 
FT.  Luciana De Michelis Mendonça (Brasil, Presidente SONAFE),  La tendinopatía rotuliana en el deporte. 
 
12.45 – 13.00 - Discusión
 
13.00 – 15.00  -  Almuerzo
 
B7- TEMA: LESIONES MUSCULARES – Secretario: Lic. Jorge Mastrángelo
15.00  – 15.30 Conferencia
Bryan Heiderscheit, PT (EEUU), Lesión del isquiotibial en el corredor.
 
15.30 – 16.30 Mesa Redonda
Dr. Alejandro Rolón, Ecografía en la prevención de lesiones musculares. Experiencia en futbol profesional. 
Lic. Andrés Romañuk, Prevención de lesiones musculares. 
FT. Tulio Menezes (Brasil), Rehabilitación de lesiones musculares. 
Lic. Matías Camareri, Trabajos de recuperación post esfuerzo. 
 
16.30 – 16.45 -  Discusión
 
16.45  - 17.15 -  Break
 
B8- TEMA: EVALUACION, MONITOREO, PREVENCION – Secretario: Lic. Jorge Fernández 
17.15 – 17.45  Conferencia
Xavier Schelling (España, San Antonio Spurs, NBA), Monitorización de las cargas como estrategia para la prevención de lesiones.
 
17.45  – 18.45  Mesa Redonda
Dr. Federico Torrengo  (AATD), Prevención de fractura por stress en el deporte. 
FT.  Luciana de Michelis Mendonça (Brasil, Presidente SONAFE), Pruebas de detección de factores de riesgo. 
Lic. Rodrigo Araya, Procesos de regeneración para la prevención de lesiones. 
 
18.45 – 19.00 Discusión
 
 
SABADO 3 – Auditorio Principal – (2° piso)
  
B9- TEMA: EXPERIENCIA EN JUEGOS OLIMPICOS – Secretario: Lic. Diego Rivas
9.00 – 10.30  Mesa Redonda
Dr. Diego Grippo (AATD), Lic. Ezequiel Lamas. Experiencia Olímpica en Básquet
Dr. Fernando Locazo (AATD). Experiencia Médica Selección Masculina de Volley
Lic. Yamile Anún, Experiencia olímpica como voluntaria. 
Lic. Sergio Lemos, Experiencia olímpica. Hockey. 
Lic. Claudio Fernández  Novoa, Handball. 
Lic. Daniel H.  Clavel, Yachting. 
Lic. Romina González. Atletismo
 
10.30 – 10.45 - Discusión
10.45 - 11.15 Break
 
 B10- TEMA: BASQUET – Secretario: Lic. Alejandro González 
11.15 – 11 45 Conferencia
Rey Jaffet, PT (EEUU, NBA), El kinesiólogo en el básquet profesional
 
11.45  – 12.45 Mesa Redonda
Lic. Gabriel Sarfati, Prevención de lesiones en el básquet. 
Lic. Leandro Amigo, Evaluación de lesiones más frecuentes en el jugador de básquet. 
Rey Jaffet, PT (EEUU, NBA), Patologías de tobillo y pie más frecuentes en jugadores de básquet. 
 
12.45 – 13.00 - Discusión
 
13.00 – Entrega del Premio – Concurso  Trabajo Científico AKD 2016
 
13.15 ACTO DE CLAUSURA
 
 TALLERES – Workshops -  Coordinadores:  Lic. Andrea Passalenti, Lic. Adrián Conrado, Lic. Fernando Krasnov
 
JUEVES 1
Sala 1 Planta Baja
9.00 - 10.30 
T1- Lic. Rodrigo Araya, Sistemas de criterio de alta. Construcción desde la rehabilitación a la performance. Taller.
 
Sala 2 Planta Baja
9.00 - 9.30 
WS1- Compex.  
Protocolos de rehabilitación de Lesiones musculares con
electroestimulación Compex
Lic. Sebastián Leymarie
 
9.30 - 10.00 
WS2- GRUPO ROAN. 
Mejorando la calidad deportiva
10.00 - 10.30
WS3- Fisiomove.  
"Evaluación Kinésica mediante plataforma de salto y Dinamométrica"
Lic. Santiago D' Almeida
 
 
 
Sala 1 Planta Baja
11.00 – 12.30
T2- Lic. Martin Olea, Rehabilitación y acondicionamiento físico en suspensión           ( RAFS). Taller.
 
Sala 2 Planta Baja
11.00 – 12.30
T3- FT. Tulio Menezes ( Brasil), Transición del futbolista al campo de juego. Taller
 
Sala 1 Planta Baja
15.00 – 16.30
T4- Dra. Alena Kobesova (Rep. Checa), Evaluación y tratamiento funcional de la postura, la locomoción y los patrones respiratorios en dolor lumbar. Taller
 
Sala 2 Planta Baja
15.00 - 15.30
WS4- Fitnesas. 
Rehabilitación funcional – Lic. Nicolás Laprida – Lic. Agustín Güiraldes
15.30 - 16.00
WS5- Electromedicina Morales. 
Electroterapia y magnetoterapia aplicada a lesiones deportivas
16.00 – 16.30
WS6- Purainercia. 
Utilización de equipos isoinerciales en rehabilitación y prevención de lesiones
 
Sala 1 Planta Baja
17.00 – 18.30
T5- Dr. Alejandro Rolón, Dr. Damián Couto,  Lic. Javier Crupnik, Ecografía músculo esquelética en deportistas. Taller
 
Sala 2 Planta Baja
17.00 – 18.30
T6- Lic. Juan Sejas (World Rugby), Asistencia inmediata en campo de juego en traumatismo de cráneo y columna cervical. Taller
 
VIERNES 2
 
Sala 1 Planta Baja
9.00 – 10.30
T7- Prof. Daniel Salvia,  Cambio Cultural para el abordaje de la Muerte Súbita. RCP. Uso del DEA.  Taller
 
Sala 2 Planta Baja
9.00 – 9.30
WS7- UAI. 
Informativa de la Especialidad en Kinesiología deportiva aprobada por CONEAU
Prof. Lic. Carlos Leoni - Lic. Klgo. Jorge Ruben Fernandez
 
 9.30 – 10.00
WS8 - Bago. 
"Uso de Diclofenac tópico en la práctica kinesiológica" 
Lic. Andrea Passalenti - Dr. Mariano Trucco
10.00 – 10.30
WS9 – Globus
"Características y Aplicaciones de la Respuesta Neuromuscular en la Carga Variable" Dr. Rubén Argemi
 
Sala 1 Planta Baja
11.00 – 12.30
T8- Lic. Martin Raed, Lic. Agustín Güiraldes, El movimiento funcional como base de la rehabilitación deportiva. Taller
 
 
Sala 2 Planta Baja
11.00 – 12.30
T9- Lic. Gustavo Gutiérrez, Streching Global Activo (SGA). Taller
 
Sala 1 Planta Baja 
15.00  – 16.30
T10- Lic. Juan Pablo Pardo (rugby), Juan Fontana (futbol), Luciano Spera (Tenis), Tres Deportes. Experiencia kinésica en el deporte profesional. Armado del maletín. Taller
 
Sala 2 Planta Baja
15.00 – 15.30
WS10-  DEMIK
Mario Raiman
15.30 – 16.00
WS11- Osteopatía Madrid.
Lic.  Fernando Pérez 
Abordaje osteopático de las disfunciones del pie en el deportista
 
16.00 – 16.30
WS12- Body Care. Ortésis Recomendada Por AKD – T.O. Adrián Peláez 
 
 
Sala 1 Planta Baja 
17.00 – 18.30
T11- TO Adrián Peláez, Lic. Mariano Mondini, Análisis biomecánico de la marcha en el alto rendimiento. Taller
 
Sala 2 Planta Baja
17.00 – 18.30
T12- Bryan Heiderscheit, PT (EEUU), Análisis video clínico del corredor lesionado. Taller
 
 
SABADO 3
 
Sala 1 Planta Baja 
9 – 10.30
T13- Rey Jaffet, PT (EEUU, NBA), Vendajes más comunes en la NBA. Taller
 
 
Sala 2 Planta Baja
9.00 – 9.30
WS13- GRUPO ROAN 
Nanotecnología Aplicada a Kinesiología
9.30 – 10.00
WS14 – MEP Microelectrólis Percutánea en lesiones deportivas
Lic. Jorge Murua – Lic. Oscar Ronzio – Lic. Marcelo Lamas
10.00 – 10.30
WS15- Fisiomove. 
Microelectrólisis Percutánea (MEP) controlada en forma Remota y Ecoguiada
Lic. Marcelo Lamas - Instructor MEP Sport
Ex  Club Atlético Lanús
 
 
Sala 1  Planta Baja 
11.00 – 12.30 
T14- Lic. Fernando Lampe, Lic. David Marelli, Neurodinamia. Taller
 
Sala 2 Planta Baja 
11.00 – 12.30
T15 – Lic. Daniel H. Clavel, Lic. Marisa Catalano, Terapia manual neuro fascial en la lesión aguda de tejidos blandos. Taller
 
 
 
COMITÉ CIENTIFICO DEL CONGRESO
Lic. Gustavo Brunetti
Lic. Gabriel Viñas
Lic. Adrián Conrado
Lic. Andrea Passalenti
Lic. Fernando Krasnov
Lic. Andrés Romañuk
Lic. Gonzalo Pardo
Lic. Andrés Thomas
Lic. Diego Rivas