sábado, 20 de julio de 2013

AFU difunde: LLAMADO NACIONAL E INTERNACIONAL A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (Libres o Poster). JOERGO 2013 (Uruguay) Email: info@audergo.org

EL MAYOR EVENTO EN ERGONOMÍA DEL AÑO

 

LLAMADO NACIONAL E INTERNACIONAL A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (Libres o Poster)

 

La Asociación Uruguaya de Ergonomía convocan a todos los profesionales relacionados en forma directa o indirecta con la materia Ergonomía a postular trabajos para la I JORNADA DE LA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE ERGONOMÍA, a realizarse en el LATU (Montevideo- Uruguay) el día 6 de noviembre de 2013.

Esta jornada se encuentra enmarcada dentro de las actividades a realizarse dentro del SSO 2013 – Seguridad y Salud Ocupacional y el Primer Seminario sobre Salud Ocupacional, Seguridad Integral, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada del Uruguay.

 

TEMAS DE INTERÉS Y FORMATO DE LAS EXPOSICIONES. Se aceptaran aquellos trabajos nacionales e internacionales que estén en estrecha relación con la materia ergonomía; entre ellos temas de seguridad y salud ocupacional, diseño y aplicación de productos ergonómicos, ergonomía cognitiva, etc . Estos podrán ser presentados en forma ORAL LIBRE o TIPO POSTER dependiendo de la evaluación realizada por la Comisión Científica de la Jornada.

 

Los trabajos serán recepcionados exclusivamente por el correo electrónico trabajosjoergo@audergo.org con el formato determinado por la Comisión Científica del evento sin excepciones.

La fecha para la recepción de los mismos será desde el 15 de julio de 2013 al 1 de Setiembre de 2013.

 

La Comisión Científica de la Jornada está conformada por el Arq. Federico Ferreira (Uruguay), la Lic. Laura Mundemurra (Uruguay), el Lic. Andrés Panasiuk (Uruguay), Prof. José Orlando Gómez (Brasil) y Prof. Paulina Hernández (Chile).

 

SE ADJUNTA BASES Y FORMATO DE PRESENTACIÓN

 

Sin otro particular y desde ya ante cualquier consulta los saluda atentamente.

 

Lic. Andrés Panasiuk
Presidente de la Asociación Uruguaya de Ergonomía (AUDERGO).

Web: www.audergo.org – Email: info@audergo.org

AFU difunde: Curso SGA - Montevideo 2013. Setiembre 20, 21y 22. info@fisioterapiaespecializada.com.uy

Curso SGA – Montevideo

info@fisioterapiaespecializada.com.uy

2013

Setiembre 20, 21y 22

 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

 

El curso SGA es una certificación oficial de la Universidad Internacional de Terapias

Manuales de Saint Mont (Francia), cuyo director es el Profesor Philippe Souchard, creador de la Reeducación Postural Global (RPG) y del Stretching Global Activo (SGA).

La Profesora Jacqueline Bronstein ha sido designada oficialmente por el Prof. Philippe Souchard, para dictar el Curso SGA de la UIPTM, en Argentina y Uruguay.

Al terminar y aprobar el Curso Oficial de SGA en Montevideo – Uruguay, usted recibirá una certificación de la UIPTM, firmada por el Prof. Philippe Souchard y la Prof. Jacqueline Bronstein, que lo habilitará a trabajar con el método, le posibilitará ser incluido en la Nómina Oficial de Egresados SGA, y le autorizará a cursar Jornadas de Actualización SGA.

 

COSTO DEL CURSO E INSCRIPCIÓN

 

SEÑA U$S 250.-

Completando el pago antes del:

1º/Julio                U$S 500.-

                            U$S 250.- + U$S 250.-

 

Completando el pago antes del:

1º/Agosto           U$S 550.-

                            U$S 250.- + U$S 300.-

 

Completando el pago a partir del:

1/Agosto      U$S 600.-

                            U$S 250.- + U$S 350.-

 

Última fecha para completar el pago: 12 de Setiembre de 2013.

 

Si lo desea, usted podrá hacer efectivo el pago a través de las agencias ABITAB o REDPAGOS. Si reside en el  Extranjero, deberá hacer un giro por WESTERN UNION.  En ambos casos el giro se hará  a nombre de:

José Roque Brandariz Rinaldi  -  Céd. Ident. Nro.1.160.855-8

Y enviar un correo electrónico a la organización, anunciando el mismo, e indicando en qué sistema ha hecho el depósito.

 

 

 

Por razones didácticas, el curso ofrece únicamente 20 plazas.

Las plazas del curso se van ocupando en estricto orden de aparición de la seña correspondiente. No hay adjudicación de las plazas del curso, si no se cumple con este requisito.

Habiendo abonado usted la seña, y ocupado una de las vacantes del curso, queda reservado su lugar en el mismo. Si por razones personales decide luego no realizar el mismo, se le reintegrará el 50% del monto de la seña. Si usted presenta otro interesado en realizar el curso para cubrir su vacante, recibirá el 100% del monto de la seña.

Recordamos que para ser admitido en el Curso SGA, usted deberá ser:

-        estudiante o egresado de la Licenciatura en Fisioterapia (Kinesiología en Argentina y Chile)

-        estudiante o egresado de la Licenciatura en Educación Física

-        tener alguna acreditación certificada en el área del movimiento humano como ser: instructor de danza, entrenador deportivo, personal trainer, etc.

Antes del comienzo del curso, usted deberá avalar alguna de estas condiciones, mediante fotocopia del certificado o diploma correspondiente, adjuntándolo a fotocopia de su cédula de identidad.

 

La fecha de apertura de las inscripciones ha sido establecida para el día 01/04/2013, pudiendo hacer la misma a través de:

 

www.fisioterapiaespecializada.com.uy

E-mail: info@fisioterapiaespecializada.com.uy

Obligado 984 esq. Carlos Berg

Tel. 2711 2666

 

Quedamos a vuestras órdenes por cualquier consulta adicional, atentamente

 

Prof. Adj. Lic. José Roque Brandariz Rinaldi

Responsable Organización SGA – Uruguay

 

Horarios de CURSOS EN PAYSANDÚ y MONTEVIDEO: RESPIRATORIO Y SUELO PÉLVICO. Julio y Agosto 2013.

4 diferentes cursos organizados por la Carrera de Lic. en Fisioterapia de la EUTM y la AFU. Mensaje a los inscriptos:

(Por favor leer abajo, los detalles de cada uno de ellos).

Invitamos a los colegas al norte del Río Negro, que aún deseen realizar el Curso de Auscultación, los días 26, 27 y 28 de julio en Paysandú, a que hagan efectivo el pago de la seña o completen el mismo, para confirmar su asistencia. fisioterafu@adinet.com.uy o fisioterapiaresp@gmail.com  o tel: 2.408.46.46.

Auscultación Paysandú: 26, 27 y 28 de julio en Paysandú. Centro Universitario de Paysandú. Calle Florida y Montevideo.
Viernes 26, de 14 a 19 hs., sábado 27, de 8:30 a 13:30 hs. y de 14:30 a 19:30 hs  y el domingo 28, de 9 a 14 hs.

Rehabilitación Montevideo: 31 de julio y 1º de agosto. Montevideo. Local: Gimnasio de MUCAM. Los dos días, de 9 a 13 hs y de 14:30 a 18:30 hs.

Curso Fisiot. en las Disfunciones del Suelo Pélvico: 2, 3 y 4 de agosto en Montevideo (seguramente SMI) Zona del Parque Batlle.                             Viernes 2, de 14 a 19 hs., sábado 3, de 8:30 a 13:30 hs. y de  14:30 a 19:30 hs  y el domingo 4 de 9 a 14 hs.                       Traer ropa cómoda para la parte práctica.

Auscultación Montevideo: 2, 3 y 4 de agosto en Montevideo. Local: Espacio BIOERIX, Colonia 2271 entre Acevedo Díaz y Cassinoni. Viernes 2, de 14 a 19 hs., sábado 3, de 8:30 a 13:30 hs. y de 14:30 a 19:30 hs. y el domingo 4, de 9 a 14 hs.

 

viernes, 19 de julio de 2013

Bolsa de trabajo para Socios de la AFU: - Clinica Italia. Informes: fisioterapia@mp.com.uy

Se necesita cubrir 6 cargos de policlínica en Clínica Italia.

 

Son  3 cargos en el horario a de 8.00 hrs a 14.00hrs. y 3 cargos de 14.00hrs. a 20.00hrs.

La convocatoria es para licenciados egresados  y estudiantes con monografía en curso.

A los interesados solicitamos enviar curriculum a :  fisioterapia@mp.com.uy

 ò  hacerlo llegar a:  Avenida Italia 2595 entre Presidente Berro y Dr. Albo (Clínica Italia) .

Dichos curriculums se recibirán hasta el día el 31 de julio de 2013. 

 

Coordinación de Fisioterapia

XIII CONGRESO URUGUAYO DE MEDICINA INTENSIVA - X ENCUENTRO DE FISIOTERAPEUTAS EN MEDICINA INTENSIVA - PROGRAMA FISIOTERAPIA. Informes: medicinaintensiva2013@atenea.com.uy

XIII CONGRESO URUGUAYO DE MEDICINA INTENSIVA

23 AL 26 DE OCTUBRE DE 2013

X ENCUENTRO DE FISIOTERAPEUTAS EN MEDICINA INTENSIVA

Sábado 26 de Octubre de 2013. Sala: Ball Room A1

RADISSON MONTEVIDEO VICTORIA PLAZA HOTEL

 

09.00 a 09.15: Apertura: Prof. Adj.  Gonzalo Fierro Mesa (EUTM - AFU) y  Dr. Néstor Campos (o su representante por SUMI).

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN CUIDADOS INTENSIVOS

Moderador: Lic. Ft. Gonzalo Fierro.

 

09.15 – 10.00: DIAGNOSTICO EN FISIOTERAPIA- CATEGORIZACION DEL PACIENTE CRÍTICO. Lic. Landeros, José Mauricio.- Chile.

 

PACIENTE NEUROLÓGICO EN LA UCI

Moderador: Lic. Ft. Gonzalo Fierro.

 

10.00 – 10.30:  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO A PROPÓSITO DE CUATRO CASOS CLÍNICOS DE NIÑOS ATENDIDOS EN UCIN. Lic. Ft. Miranda, Laura y Lic. Ft. Daruech, Roxana.- Uruguay.

 

10.30 – 11.00:  MANEJO DEL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA NIÑOS Y ADULTOS. Lic. Ft. Miranda, Laura.

 

11.00 a 11.30  Break

 

11.30 – 12.00: MANEJO FISIOTERAPEUTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD NEURO MUSCULAR DESPUÉS DE LA UCIN.

Lic. Ft. Piperno, Regina.

 

FARMACOLOGÍA Y FISIOTERAPIA

Moderador: Lic. Ft. Michel González

 

12.00 - 12.30: CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LAS DROGAS MÁS UTILIZADAS EN UCIN DE IMPORTANCIA PARA LA FISIOTERAPIA. Dr. Telechea, Héctor.

 

12.30 – 13.00: Preguntas y respuestas. Difusión de eventos nacionales e internacionales.

 

13.00 a 14.30. Almuerzo

 

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CRÍTICO VENTILADO

Moderador: Lic. Ft. Gonzalo Fierro.

 

14.30 – 14.45: MANEJO DE LAS ATELECTASIAS EN UCIN DE CHPR. Lic. Ft. Miranda, Laura.

 

14.45 – 16.00: UTILIZACIÓN DEL AMBÚ PARA TRATAMIENTO DE ATELECTASIAS EN NIÑOS Y NIÑAS HASTA 2 AÑOS DE EDAD INTERNADOS EN UCIN DEL CHPR EN EL PERÍODO DE JUNIO DE 2012 A SETIEMBRE DE 2013. Lic. Ft. González Lotito, Leticia.; Lic. Ft. Daruech, Roxana.; Lic. Ft.  Miranda, Laura.

 

16.00 - 16.30: VARIACIONES DE PARAMETROS DE LA MECANICA VENTILATORIA (VTE,Cest,RI,RE), EN MENORES DE UN AÑO VENTILADOS CON EQUIPOS HAMILTON (Galileo), A LOS QUE SE REALIZA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA CON MANIOBRAS DE ELPr y ASPIRACIÓN DE SECRECIONES, EN UCIN-CHPR. Lic. Ft. González, Michel. Uruguay.

 

16.30: Preguntas y respuestas.

 

El disertante extranjero invitado:

Lic. Jose Mauricio Landeros (Santiago de Chile. Chile.) -  jmlanderos@gmail.com

Kinesiólogo. Terapista Respiratorio Certificado. UCIP Hospital de Niños Roberto del Río. AARC International Fellow. Governor for Chile International Council for Respiratory Care. Presidente de la Sociedad de Kinesiología Intensiva de Chile.

 

Comité Organizador del X Encuentro de Fisioterapeutas en Medicina Intensiva:

Mirtha E. Pereira

Gonzalo Fierro

Michel González

Aranceles de Inscripción y Formas de Pago:

24 al 26 de Octubre de 2013

Categoría

Hasta el 20/09/13

A partir del
21/09/13

Socios SUMI, SUNPI, SATI, SUC

$ 2900

$ 3500

Posgrados y Residentes

$ 1500

$ 2000

Médicos No socios

$ 4000

$ 4000

Auxiliares Enfermería

$ 1000

$ 1500

Licenciados: Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Neumocardiología

$ 2500

$ 3000

Estudiantes

$ 800

$ 800

Inscripción por día (*)

$ 1500

$ 1500

Actividad Parcial

Actividad

Hasta el
20/09/13

A partir del 21/09/13

Encuentro Fisioterapeutas
(1 día – 26/10/13)

$ 1000

$ 1000

Encuentro Neumocardiología
(1/2 día – 26/10/13)

$ 500

$ 500

Cursos Pre-Congreso (c/u) – 23 de Octubre de 2013

Categoría

Costo

Socios SUMI, SUNPI, SATI, SUC

$ 1000

Posgrados y Residentes

$ 1000

No socios o no inscriptos al Congreso

$ 2000

Enfermería

$ 500

Enfermería no inscriptos al Congreso

$ 1000

 

Cursos Médicos:

Ventilación Mecánica
Ecocardiografía para el intensivista

Curso Enfermería:

Trasplante hepático

* Inscripción exclusiva a la actividad mencionada. No habilita acceso al resto de actividades del Congreso y no incluye materiales ni actividades sociales.

Los inscriptos al Congreso tienen derecho a participar de todas las actividades previstas del 24 al 26 de Octubre, sin cargo adicional.

FORMAS DE PAGO

Contado:
Efectivo en Secretaría Atenea. Lunes a viernes de 10.00 a 17.00 hs. hasta el 18 de Octubre.

Cuotas:
Efectivo en Secretaría Atenea. Lunes a viernes de 10.00 a 17.00 hs. hasta el 18 de Octubre.

Depósito Bancario:
Cuenta pesos uruguayos. Banco BROU: Nº cuenta: 151 – 285 - 2. Titular cuenta: Valeria Rodríguez
Enviar copia del depósito junto con sus datos personales (nombre, dirección, ciudad, celular, categoría de inscripción, correo electrónico) por mail a: medicinaintensiva2013@atenea.com.uy o por fax al 2 4005444

Giro Abitab:
A nombre de María Blanca Argenzio C.I.: 1.486.374 – 1
Enviar Número de giro junto con sus datos personales (nombre, dirección, ciudad, celular, categoría de inscripción, correo electrónico) por mail a: medicinaintensiva2013@atenea.com.uy o por fax al 2 400 5444
El costo del giro queda a cargo de quien lo realice

Inscripciones en el Congreso:
Exclusivamente contado-efectivo.

 

 

Secretaría Administrativa:
Atenea Eventos srl
Av. 8 de Octubre 2254 of. 405
Telefax: ++ 598 2 400 5444
E-mail:medicinaintensiva2013@atenea.com.uy
Web: www.atenea.com.uy
Montevideo – Uruguay

 

 

Bolsa de trabajo de la AFU: para SERVICIO FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA (Clínica BRANDARIZ) Informes: teléfono 2711 2666

OFERTA  LABORAL  EN  FISIOTERAPIA

 

Se solicita Licenciado en Fisioterapia para trabajo efectivo en turno matutino del SERVICIO FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA (Clínica BRANDARIZ) y cubrir licencias.

Presentar Curriculum Vitae con foto en OBLIGADO 984 esq. Carlos Berg (Casa Central), teléfono 2711 2666, o enviar el mismo por correo electrónico a :

brandari@adinet.com.uy

Se tendrá en cuenta el haber realizado cursos de Osteopatía con el Dr. Marcelo Manetti, y formación en Stretching Global Activo con la Lic. Jacqueline Bronstein.

Bolsa de trabajo de la AFU: para FISIOSPORTS : fisiosportsuruguay@gmail.com Tel: 22088827

Desde FISIOSPORTS  nuevamente solicitamos difundan nuestra solicitud de fisioterapeutas para nuestro centro ubicado en Br. Artigas 4315 (zona Prado) 22088827 e mail de contacto fisiosportsuruguay@gmail.com

Imprescindible título habilitante, horario a convenir, sueldo acorde al desarrollo de la misma.

Fisiosports es un centro integral para deportista.

 

Desde ya muchas gracias, Mario Rojas (director FISIOSPORTS)