Es una corriente galvanica, la más sencilla de todas. Desde sus inicios se ha investigado acerca de sus aplicaciones médicas. La misma genera cambios en los tejidos a partir de la electroforesis y electrólisis, pudiendo inflamar o desinflamar. 
En la década del 90, gracias a investigadores brasileros, se descubre que con la aplicación percutánea (atravesando la piel con una pequeña aguja) de corriente microgalvánica con unos determinados pulsos montados a la misma, es posible generar una respuesta inflamatoria local controlada que desencadena la reparación de los tejidos, sin efecto alguno sistémico.
 
 ¿Te interesa esta información?
 Este tema y otros más estara profundizando el Lic. en Agentes Fisicos de Argentina, Oscar Ronzio, en el Curso sobre "Actualización y nuevos conceptos en Electroterapia", 10 y 11 de Marzo. 
 Recorda que son cupos limitados!! 
 
 Por mas información entra aquí
 
 
 
 
 Biosistemas
 Tel. +598 24098151
 Fax. + 598 2400 34 09
 Ana Monterroso de Lavalleja 2146, Montevideo
 www.biosistemas.com.uy
